Antes de realizar un blog sobre algún autor importante, barajamos distintas posibilidades hasta llegar a Kuhn.
Comenzamos investigado por Ortega y Gasset (1883-1955). Nos llamo la atención que fuese el principal exponente de la teoría del perspectivismo, es decir, que supo ver la realidad desde su punto de vista y también fue exponente principal de la razón vital e histórico.
Seguimos con Lakatos (1922-1974) conocido por su tesis de la fabilidad de las matemáticas y su metodología de las pruebas y refutaciones y también por introducir el concepto de programa de investigación (sucesión de teorías relacionadas entre si, de manera que unas se generan partiendo de las anteriores) y en las cuales surgió que cada nueva teoría, era capaz de
explicar mas que el anterior y predecir hechos nuevos que nadie antes había planteado.
Por último, Karl R.Popper nos llamo la atención por su interés en la pedagogía política. Su pensamiento fue dirigido a la filosofía de la ciencia.
Después de analizarlos detenidamente nos dimos cuenta que ninguno captaba nuestra atención hasta que encontramos a Thomas Samuel Kuhn que nos inspiró en este magnifico proyecto que a todos gustará.